viernes, 15 de abril de 2016

Servicios de red e internet

SERVICIO DE RED
Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más servidores para permitir el compartir recursos a computadoras clientes.Los servicios de red son configurados en redes locales corporativas para mantener la seguridad y la operación amigable de los recursos. También estos servicios ayudan a la red local a funcionar sin problemas y eficientemente. Las redes locales corporativas usan servicios de red como DNS (Domain Name System) para dar nombres a las direcciones IP y MAC (las personas recuerdan más fácilmente nombres como"nm.ln" que números como "210.121.67.18"), y DHCP para asegurar que todos en la red tienen una dirección IP valida.
Realizar tareas de administración de red sin tener cuentas de usuario para rastrear las actividades de los usuarios (ilegal o no) o sin tener DHCP para automatizar la asignación de direcciones IP a los nodos de la red o sin tener DNS para facilitar el acceso a direcciones IP sería una tarea muy problemática. Activar estos servicios de red automatiza tareas de administración muy complejas y que pueden consumir mucho tiempo, y por tanto facilita las tareas de un administrador de redes.

Los servicios de red más comunes son:
SERVICIOS DE INTERNET
El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet service provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSLcablemódemGSMdial-up, etcétera.










Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsquedaagentes inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad de los procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino también los datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con comandos y algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.

Algunos de los servicios son: 
  • World Wide Web 
  • Correo electrónico 
  • Transmisión de archivos 
  • Conversación en línea 
  • Mensajería instantánea 
  • Transmisión de contenido y comunicación multimedia 
  • telefonía (VoIP) 
  • televisión (IPTV) 
  • Boletines electrónicos (NNTP) 
  • Acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) 
  • Juegos en línea.



Conexiones a Internet para usuarios residenciales
  • Banda estrecha
  • Conexión por línea conmutada o dial-up
  • Red Digital de Servicios Integrados (ISDN)
  • Módem
  • Banda ancha
  • Línea de abonado digital (DSL), normalmente del tipo asimétrica o ADSL
  • Banda Ancha Móvil
  • Banda ancha inalámbrica (Wi-Fi)
  • Cablemódem
  • Fiber To The Home (FTTH)


·         Las conexiones a Internet típicas para usuarios residenciales son:
Las conexiones típicas para empresas medianas o grandes son:
·         DSL
·         SHDSL
·         ADSL
·         Ethernet, Metro Ethernet o Gigabit Ethernet
·         Frame Relay
·         ISDN
·         BRI
·         PRI
·         ATM
·         Internet por satélite
·         Red Óptica Síncrona (SONET)


DIFERENCIAS:

 Red se donomina al grupo o conjunto de computadoras que permiten comunicacion entre ellas, la mas difundida es la que utiliza el protocolo TCP/IP para dicha comunicacion.

La red que armas en tu casa, o en el cyber o en la escuela es lo que se denomina una red local porque esa red no esta conectada a la red del vecino o de otra escuela por decirlo asi, solo las comptadoras a esa red pueden relacionarse entre si.

El internet tambien es una red, la cual permite que cualquier equipo se pueda conectar a ella, siempre y cuando halla un servior que le asigne una identificación a esa computadora en la red (direccion de IP)

las redes locales se pueden conectar al internet, pero solo estarán conectadas por el modem/router, si este vinculo se pierde la red local deja de estar conectada a internet. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINIÓN!!